Departamento de Lenguas y Cultura Clásicas

Colegio San Ramón y San Antonio - Madrid

  • Inicio
  • Cultura Clásica 3º

    1ª evaluación

    • Geografía
    • Historia
    • Historia de la ecritura

    2ª evaluación

    • Mitología
    • Arte

    3ª evaluación

    • Vida cotidiana
    • Deportes, juegos y espectáculos
    • Del latín al español
  • Cultura Clásica 4º

    Aqui el titulo del Menu Ayudadeblogger.com

    1ª evaluación

    • Geografía de Hispania
    • La Romanización
    • Tipografía romana

    2ª evaluación

    • La religión grecorromana
    • Arte y urbanismo en Hispania

    3ª evaluación

    • Literatura grecorromana
    • El computo del tiempo
    • Lengua y léxico
  • Descarga de libros

    ESO

    • Cultura Clásica 3º
    • Cultura Clásica 4º
    • Latín 4º

    Bachillerato

    • Latín I
    • Griego I
    • Latín II
    • Latín II: Literatura
    • Griego II
    • Griego II: Literatura
  • Guías de lectura

    ESO

    • Percy Jackson y el ladrón del rayo

    Bachillerato

    • Edipo Rey
    • Siete contra Tebas
    • Antígona
    • Medea
    • Lisístrata









  • Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
    Entradas antiguas Inicio
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    PROYECTOS DEPARTAMENTALES

    • Justificación
    • Ejes transversales
    • Proyecto "Olim"
    • Proyecto "EXPOCLÁSICA"
    • Proyecto "pensalatina.es"
    • Proyecto "Didasclásica"
    • Proyecto "ClásicasVlogs"
    • Proyecto "Quirón"

    CURSO 2021/22

    • Ludite, Romani! Ludite securi!
    • ¡Hemos hecho mosaicos!
    • Escribir en femenino
    • Cartas desde la legión
    • Tablillas de cera
    • III Congreso Innovación Docente

    CURSO 2020/21

    • Escribir en los confines
    • Como escribiría Agamenón
    • Premio Ulises 2019/20
    • Ya tenemos un laberinto
    • OlyAgon FM
    • 25 motivos a favor de las Clásicas
    • Ludite, Romani! Ludite securi!
    • El corredor de Maratón
    • En las paredes de Pompeya
    • ¡¡Tenemos un museo!!
    • Dédalo e Ícaro
    • Teseo y el Minotauro
    • Pegaso y Belerofonte
    • Eco y Narciso
    • Aracne

    CURSO 2019/20

    • Resumen 2018/19
    • Hemos llegado a Bruselas
    • Hablemos de la Navidad
    • Salimos en 'El Mundo'
    • Y, al fin, Grecia
    • Pegaso y Belerofonte

    CURSO 2018/19

    • ClásicasVlogs tiene nueva intro
    • Músicas en la antigüedad
    • Hacemos nuestro Setup
    • AEPC 2018: La Acrópolis de Atenas
    • ¡¡Nos siguen!!
    • Premio Ulises 2018
    • CIEP4 - 2018
    • Tablillas de Vindolanda
    • Un paseo por el Olimpo II
    • Escribimos en papiro
    • Método OLIM
    • Congreso de Innovación UCM
    • Premio Innovación 2019
    • Una ciudad romana
    • El rapto de Europa
    • El rapto de Perséfone
    • El rapto de las sabinas
    • Del logos al mito

    CURSO 2017/18

    • Jugando con las letras griegas
    • Aprendemos geografía
    • Escribimos en cera
    • Nuestro primer "Mito-Cómic"
    • ¡Hemos vencido! ¡Ha muerto!
    • Hemos visitado a los dioses
    • Gracias a la SEEC
    • Aprendemos arqueología
    • Las acrópolis
    • Nos invitan a dar clase en el MESOB
    • ¡¡Nos siguen!!

    CURSO 2016/17

    • Premio Ulises 2015/16
    • Innovación docente
    • Escribiendo griego
    • Tablillas de cera
    • Escribimos en papiro I
    • ¡¡Ya tenemos el premio Ulises!!
    • Prisca Roma Æterna
    • Un paseo por el Olimpo
    • Escribimos en papiro II
    • Gracias a la SEEC
    • Ovidio, Met., I, 452-559
    • ¡Nos vamos de boda!
    • Nuestra ciudad romana
    • Museo de las Villas Romanas
    • Cronograma literario

    CURSO 2015/16

    • Premio Ulises 2015
    • Las mujeres de Roma
    • Mapa del mundo antiguo
    • Taller de juegos de mesa romanos
    • Taller de tablillas de cera
    • Taller de templos clásicos
    • Visita a Segóbriga
    • Juegos Olímpicos

    CURSO 2014/15

    • Mediterráneo. Del mito a la razón
    • Museo de las villas romanas
    • Recogida del Premio Ulises

    CURSO 2013/14

    • ¡¡Hemos visitado Segóbriga!!
    • Las 7 maravillas del mundo antiguo

    EXPOCLASICA MMXIIII

    • Justificación
    • La escritura antigua
    • Presentación
    • La exposición
    • Así lo hicimos
    • Premios Ulises 2014
    • Recogida del Premio Ulises
    • Déjanos tu impresión

    EXPOCLASICA MMXV

    • Opus musivum: historia
    • Nuestros mosaicos
    • La exposición
    • Así lo hemos hecho
    • Agradecimientos
    • Premios Ulises 2015
    • Escríbenos

    EXPOCLASICA MMXVI

    • Introducción
    • La religión grecorromana
    • Recorrido virtual
    • La exposición
    • Así lo hemos hecho
    • Vídeo Making of
    • Premio Ulises 2015/16
    • ¡¡Ya tenemos el premio Ulises!!

    EXPOCLÁSICA MMXVII

    • Justificación
    • El mito
    • Nuestra presentación
    • La exposición
    • ¿Quién es quién?
    • Así lo hemos hecho

    EXPOCLÁSICA MMXIIX

    • Justificación
    • Las acrópolis
    • La exposición
    • Los edificios
    • Así lo hemos hecho
    • Gracias a la SEEC

    EXPOCLÁSICA MMXIX

    • En las paredes de Pompeya
    • En las paredes de Pompeya
    • Nuestras réplicas

    JUGUEMOS A KAHOOT!

    • Geografía de Grecia - 1
    • Geografía de Grecia - 2
    • Geografía de Grecia - 3
    • Hispania Romana - 1
    • Hispania Romana - 2
    • Alfabeto griego - 1
    • Alfabeto griego - 2
    • Alfabeto griego - 3
    • Mitología - 1
    • Mitología - 2
    • Mitología - 3

    Publicaciones

    • ▼  2018 (1)
      • ▼  enero (1)
    • ►  2015 (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2014 (6)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  marzo (4)

    Seguidores

    Sobre mí

    • Alejandro Pastor
    • Clasicassrsa
    Departamento de Lenguas y Cultura Clásicas - Colegio San Ramón y San Antonio - Madrid - ESPAÑA. Imágenes del tema: mammuth. Con la tecnología de Blogger.